Sumario: Adviértase que al evacuar el traslado de la demanda, se solicitó una compensación unitaria, por lo que ahora no puede pretender que la sentencia discrimine porcentajes entre los propietarios del inmueble. El proceso vernáculo se rige por la teoría de la sustanciación, por lo que los fundamentos de hecho no pueden variarse so pena de incurrir en el vicio de incongruencia ( art. 198...
321-2022. Queja por denegación de recurso. Proceso de ejecución. Limitación dispuesta por el artículo 393 del CGP
Sumario: Cabe indicar, que la queja por denegación de apelación, es un recurso ordinario concedido al litigante cuando el tribunal, entre otras, no hace lugar al recurso de apelación. La finalidad es la de reparar el error sobre la admisibilidad, en este caso, del recurso de apelación denegado. Relevante doctrina, expresó, con relación a la finalidad del recurso en examen "no corresponde que el...
162-2022. Prueba de la responsabilidad médica. Obligación de medios. Culpa profesional
Sumario: En primer término, el Tribunal comprende el dolor de la madre de un adolescente de 14 años que sufre un accidente de tránsito grave y luego fallece estando internado en la Institución demandada. Pero en un juicio de responsabilidad civil, cuando se intenta imputarla al centro de salud, por la conducta culpable de sus dependientes, no basta con la producción del desenlace fatal durante...
305-2022. Motivo fundado por el que puede justificarse la comparecencia a la audiencia por representante. Acreditación de fundamento
Sumario: En el caso, la parte actora no comparece a la audiencia preliminar en forma personal, haciéndolo su representante, alegando la imposibilidad de ingresar al país (ya que es argentino) por carecer de las vacunas necesarias contra el COVID-19, aspecto que en oportunidad de apelar encuadra en la figura de la fuerza mayor. La Ley sólo admite dos excepciones a la comparecencia personal de las...
152-2022. Tratándose de reclamo entre copropietarios en régimen de propiedad horizontal es de aplicación la normativa de la responsabilidad contractual. Informes periciales
Sumario: Se debe precisar que, tratándose de reclamo entre copropietarios en régimen de propiedad horizontal, es de aplicación la normativa de la responsabilidad contractual, si bien la parte actor la enmarca en la responsabilidad extracontractual. En este sentido, dijo este Tribunal, con otra integración, en sentencias Nº Nº 46/2013 y 91/2016, posición que comparte la actual, que: “Para la...
153-2022. Plazo de caducidad de reclamaciones contra el Estado. No debe confundirse hecho generador de la responsabilidad con las consecuencias dañosas que se continúan en el tiempo
Sumario: Con relación al cómputo de la caducidad, en el sentido de determinar desde cuándo comienza el plazo de cuatro años y el alcance del término exigibilidad de las reclamaciones contra el Estado, corresponde señalar que como, se expuso en sentencia Nº 472/ 2021 de esta Sala , citando la Dra. Berro al analizar la “Caducidad de las reclamaciones contra el Estado”, publicado en L.J.U. tomo...
154-2022. Avaluación de daño emergente. Prueba pericial y cuantificación del daño moral. Lucro cesante. Teoría de la sustanciación
Sumario: En cuanto al daño emergente, la Sala, expresó antes de ahora: “Los gastos médicos, como vr. gr. órdenes, tickets, medicamentos, gastos de traslados desde y hasta los centros asistenciales, calificados como “gastos indocumentados”, de acuerdo a lo que normalmente acaece, es razonable y verosímil que la parte actora haya incurrido en los mismos. Por tanto, en aplicación de los dispuesto...
306-2022. Incompetencia de sede civil. Fuero de atracción en materia concursal
Sumario: Se sustancia un proceso, que en principio es de naturaleza civil, reclamando daños y perjuicios originados en la negligencia en el uso del inmueble y el cobro de las rentas generadas. La sentencia hostilizada sostiene, para declararse incompetente, que los créditos reclamados tienen su origen con anterioridad a la declaración del concurso y por ello encuadra en el art. 56 de la Ley...
132-2022. Cesación legal de arriendo. Venta de inmueble
Sumario: A juicio de la Sala, asiste razón al recurrente. El 27 de diciembre de 2010, el actor, adquiere el bien objeto del arrendamiento, por título compraventa y modo tradición de VL. El 1° de junio de 2009, se celebró contrato de arrendamiento entre VL y JM, por el plazo de 2 años. Por tanto, cuando el actor adquiere el inmueble, el contrato de arrendamiento estaba vigente y por la normativa...
151-2022. Validez de servidumbre de luces y vistas
Sumario: De acuerdo al art. 555 C.C. la servidumbre es legal o voluntaria y en este último caso requiere su constitución por escritura pública (art. 1664 C.C.). La servidumbre de luces y vistas está establecida en el C.C. como legal (arts. 616/618 del CC). No obstante, las servidumbres que se mencionan en la demanda son diferentes, llamadas de aire y luz. La parte demandada, al respecto,...
131-2022. Infracción aduanera de contrabando. Requisitos de comiso secundario
Sumario: El agravio planteado se circunscribe a la prueba de la propiedad del vehículo cuya devolución solicita, así como a la vigencia del régimen legal de bienes alegado. El agravio es de recibo. Para que proceda el comiso secundario se requiere que el medio de transporte de la mercadería, en oportunidad de la constatación de la infracción aduanera de contrabando, sea propiedad del sujeto...
110-2022. Regulación de honorarios. Precio de costumbre
Sumario: En cuanto al precio de costumbre, cabe indicar, que, como es jurisprudencia firme de esta Sala (entre otras Sentencias Nros. 43/2020 y 210/2021) el Arancel del Colegio de Abogados del Uruguay constituye una pauta a ser tenida en cuenta, esto es, no reviste carácter vinculante, por lo que no en todos los casos debe el juzgador aplicar automáticamente la escala que en dicho Arancel se...
134-2022. Plazo de prescripción de acción por mala praxis. Suspensión por feria judicial extraordinaria
Sumario: Y bien, como se adelantó, se habrá de confirmar la atacada, cuyos fundamentos no han sido conmovidos por los embates efectuados por los actores que, básicamente, apuntan a la suspensión del plazo civil legalmente establecido para la extinción de la acción de reparación del daño que estiman haber padecido y que debe trasladarse a los demandados. Esta Sala ha afirmado en Sentencia...
Lo Último
¡Suscríbete ahora!
Jurisprudencia, legislación, doctrina, práctica y noticias. Todo en un solo portal.