Por medio de sentencia del 19 de julio de 2023, 138-2023, el Tribunal de Apelaciones en lo Civil Segundo Turno, aclaró la relevancia de la relevancia de pericia para determinar mala praxis médica. Indicó que "la Sala valorada la prueba producida, analizada conforme a la sana crítica-art. 140 del CGP-, concluye que no existió mala praxis, en la cirugía practicada de revasculización miocárdica,...
TAC Segundo Turno desestima demanda de responsabilidad por actividad jurisdiccional
Por sentencia del 19 de julio de 2023, 139/2023, el Tribunal de Apelaciones en lo Civil Segundo Turno rechazó apelación y mantuvo sentencia dictada por el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo de 1º Turno, sobre la base de desestimar la existencia de responsabilidad jurisdiccional del Estado. Cabe señalar que la acción se dedujo al haber, según el demandante, el...
Las publicaciones de edictos judiciales se justifican vía digital y de forma automática
Desde el inicio del año en curso, la publicación de edictos judiciales se justifica de forma telemática y automatizada, tal como lo ordena el artículo 89 del Código General del Proceso, modificado recientemente por el art. 363 de la ley nº 20.075. Esta novedad beneficia directamente a los usuarios, que ya no deben presentar las publicaciones materialmente ante la oficina judicial para su...
Se digitaliza la labor del notificador en la capital del país
La tarea de los funcionarios notificadores de la capital del país se vio potenciada por la puesta en marcha de una aplicación para teléfonos móviles que digitaliza toda la gestión, asegurando fiabilidad y mayor transparencia a todos los involucrados. SAM (Sistema de actuación móvil) es una aplicación móvil para usar en teléfonos inteligentes y fue desarrollada en su totalidad por técnicos de la...
Se reglamentó la publicación de edictos en Red Informática Judicial
A partir del 2 de enero de 2023 entró en vigencia una nueva reglamentación para la publicación de edictos a través de la Red Informática del Poder Judicial. La misma dispone que las publicaciones de edictos deben realizarse de forma obligatoria en tres medios: el Diario Oficial, la Red Informática del Poder Judicial y un periódico habilitado de la localidad, durante el plazo de 10 días hábiles...
Se reglamentó publicación de edictos en red informática judicial
La Suprema Corte de Justicia reglamentó la publicación de edictos en la Red Informática del Poder Judicial en el marco lo dispuesto por los artículos 359, 363 y 364 de la ley nº 20.075 promulgada el 20 de octubre de 2022, que dieron nueva redacción al art. 543 de la ley nº 19.924 y a los artículos 89 y 387.1 del Código General del Proceso respectivamente. La nueva reglamentación (Acordada nº...
TAC Primer Turno mantiene condena a intendencia de Maldonado por no mantener caminos en condiciones que permita la circulación de los vehículos sin riesgos
Rechazando la exoneración por hecho de la víctima, el Tribunal de Apelaciones en lo Civil de Primer Turno en sentencia del 23 de noviembre de 2022, 261/2022, mantuvo la condena a intendencia de Maldonado por no mantener caminos en condiciones que permita la circulación de los vehículos sin riesgos. Señaló que "la co demandada Intendencia Municipal de Canelones, se agravia en cuanto la recurrida...
TAC 3° Turno precisa límites a discrecionalidad del juez para fijar daño moral
En sentencia del 1 de noviembre de 2022, 235-2022, el Tribunal de Apelaciones en lo Civil Tercer Turno precisó los límites a la discrecionalidad del juez para fijar daño moral a causa de la gravedad y entidad de las lesiones sufridas en accidente de tránsito. Argumentó que "la Sala acepta el correcto relato de antecedentes procesales que se consignó en la recurrida, y por el número de voluntades...
TAC 2°: Inexistencia de daño por voluntad de supuesto damnificado de uso de su imagen
El Tribunal de Apelaciones en lo Civil Segundo Turno en sentencia del 19 de octubre de 2022, 226-2022, se pronunció acerca de la inexistencia de daño por voluntad de supuesto damnificado de uso de imagen. Indicó que "el centro de debate se encuentra en la existencia o no de un hecho ilícito, si se vulneraron los derechos al actor, y en su caso si se violentaron en forma dolosa o culposa, por...
TAC 2do Turno asume posición de que tercero no puede demandar directamente la reparación integral tanto al Estado como al funcionario público
Por medio de sentencia del 19 de octubre de 2022, 434-2022, el Tribunal de Apelaciones en lo Civil Segundo Turno asumió como criterio jurisprudencial que tercero no puede demandar directamente la reparación integral tanto al Estado como al funcionario público. Argumentó que "la cuestión suscitada por la impugnación refiere a si es viable al tercero accionar directamente contra el funcionario que...
TAC Primer Turno reconoce concurrencia de culpas en colisión que conductor de moto que no utilizó casco
Por medio de sentencia dictada el 5 de octubre de 2022, 217-2022, el Tribunal de Apelaciones en lo Civil Primer Turno reconoció la aplicación del instituto de la "concurrencia de culpas" en una colisión que conductor de moto que no utilizó casco. Indicó que "resultan hechos admitidos y por tanto exentos de prueba, el lugar del accidente, sus participantes, así como qué al tratarse de una...
Desde noviembre el SIDEJU estará operativo en Canelones
A partir del primer día del mes de noviembre, el Sistema de Ingreso de Expedientes Judiciales (SIDEJU) se implementará en el departamento de Canelones como única vía para el ingreso de causas en los juzgados de dicha comunidad geográfica. Así quedó establecido por Circular nº 85/2022 (Resoluc. SCJ Nº 951/2022) emitida la semana pasada. De esta forma, Canelones se suma a los departamentos de...
TAC 1er. Turno confirma exoneración de responsabilidad por hecho de la víctima en accidente de tránsito
Por medio de sentencia del 5 de octubre de 2022, 216/2022, el Tribunal de Apelaciones en lo Civil Primer Turno señaló que el cruce de peatón en zona no habilitada que exonera totalmente de responsabilidad aun cuando se acredite velocidad inadecuada, aplicando el instituto del "Hecho de la Víctima". Argumentó que "la doctrina exige que varios rasgos estén presentes en el hecho de la víctima para...
SIDEJU será única vía de ingreso de causas en Maldonado y Flores desde el próximo 24
A partir del próximo lunes 24 de octubre, el Sistema de Ingreso de Expedientes Judiciales (SIDEJU) será el único medio válido para ingresar causas judiciales en los departamentos de Maldonado y Flores. Esta decisión (Resoluc. SCJ nº 866/2022) fue comunicada por la circular nº 79/2022, informando que desde el 3 de octubre de 2022 estaría en operación este nuevo sistema de ingreso automático en...
Relevante sentencia sobre pérdida de la chance en proceso de licitación
El Tribunal de Apelaciones en lo Civil Primer Turno en sentencia del 28 de septiembre de 2022, 209-2022, se pronunció acerca de la pérdida de la chance en un proceso de licitación. Indicó que "la Sala comparte con el sentenciante de primera instancia que el lucro cesante no es de recibo. El lucro cesante, ha sido definido como la pérdida de ganancias no ingresadas todavía al patrimonio del...
TAC excluye responsabilidad por negligencia si paciente que incidió en su muerte y no el actuar médico
El Tribunal de Apelaciones en lo Civil Tercer Turno en sentencia del 29 de septiembre de 2022, 175/2022, indicó que la actitud culpable del paciente al no someterse oportunamente al tratamiento indicado incidió causalmente en la evolución negativa de su enfermedad y luego en su muerte. Argumentó que "sobre el punto, cabe tener presente que tal como expresa Mantero, no deben resarcirse aquellos...
TAC 6° Turno: Plazo de caducidad de acciones contra el Estado no habilita hipótesis de delito continuado
Por sentencia del 7 de setiembre de 2022, 160/2022, el Tribunal de Apelaciones en lo Civil de Sexto Turno señaló que el plazo de caducidad de acciones contra el Estado no habilita hipótesis de delito continuado. Indicó que "el artículo 39 de la Ley Nº 11.925 prevé: «Todos los créditos y reclamaciones contra el Estado, de cualquier naturaleza u origen, caducarán a los cuatro años, contados desde...
Lo Último
¡Suscríbete ahora!
Jurisprudencia, legislación, doctrina, práctica y noticias. Todo en un solo portal.